El 29 y 30 de mayo del corriente año se realizó en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán, el X° Encuentro organizado por la Comisión de Jóvenes Penalistas de la Asociación con colaboración del Centro de Graduadas/os de la Facultad, del Colegio de Abogados/as de Tucumán y de Bibliotex.
Asistieron más de 150 personas de distintas instituciones y universidades, entre quienes se encontraban titulares de cátedra, adjuntos/as, jefes de trabajo prácticos, ayudantes, adscriptos/as, estudiantes de grado y profesionales con formación de posgrado.
Las ponencias presentadas fueron expuestas durante once paneles, que abarcaron distintos tópicos en materia de Parte general, Parte especial, Ejecución de la pena, Criminología y Política criminal: Problemas actuales sobre la imputación jurídico-penal (Paneles I y VII), Criminología – Política criminal (Panel II), Nuevas Tensiones en delitos diversos (Panel III), Derecho penal y nuevas perspectivas – Tecnología y género (Panel IV), Delitos ambientales y delitos contra la vida (Panel V), Ejecución de la pena – Reincidencia (Paneles VI y VIII), Perspectivas sobre la legitimidad del derecho penal (Panel IX), Delitos contra la integridad sexual, contra la libertad y la vida (Panel X) y Criminología mediática (Panel XI).
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la decana María Cristina Grunauer de Falú, del Prof. Dr. Carlos Santiago Caramuti -titular de la Materia Derecho Penal 1 Parte General y Director del Instituto de Derecho Penal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT-, de Octavia Botalla (UBA), Lucas Jares (UNLZ-UBA) y Martín Salvoni Collado (UNCuyo) -Coordinadores de la Comisión de Jóvenes Penalistas– y de Melisa Montenegro -integrante del Comité Organizador de la UNT y vocal en la Comisión de Jóvenes Penalistas-.
En el marco de la convocatoria se admitieron 58 ponencias, que fueron expuestas en el transcurso de las dos jornadas.
El día jueves fue el turno Franco Catapano (UNCuyo), Sofía Andrea Curatolo (UBA), Josefina Gómez Passanante (UBA), Ángel Federico Luna (UNT), Natalia Camila Marquestó (UNT), Rubén Nicolás Flores Fares (UNT), Marcos Rolfo (UNT), Iván Depetris Gallardo (UNT), Rodrigo Videla (UBA-UNLP), José Ignacio Ferrari (UNT), Jonatthan Alexandro Jara Pereda (UNDAV), Luca Mengarelli (UNR), Santiago Bustos Ruíz (UNC), Abril Rico (UNL), Rodrigo Emanuel Cabocota (UNT), Mariana Gallego (UCSE – UNSE), Morena Gallo (Universidad de Calabria, Italia), Andrea Susana Ledesma Piga (UNT – UCSE), Martín Salvoni Collado (UNCuyo), Joaquín Cullen Paunero (UBA), María Victoria Gigli (UNR), Gastón Alejandro Obligado (UBA), Hugo Alejandro Ramos (UNJu), Pablo Javier Rivarola Bianconi (UNJu) y Luciana Jacobo (UNSE).
El viernes se presentaron las ponencias de Jorge Matías Lagoria Laredo (UNT), Guadalupe Martínez Hynes (UNT), Juan Martín Pérez Pidutti (UNT), Pedro Ignacio Salvatierra (UCSE), Marina Vega García (UBA), Facundo Jesús Alvaredo (UBA), Ana Sabrina Callamullo Chalabe (UNC), María Victoria Gigli (UNR), María Belén Romano (UBA), Cecilia D´Argenio (UBA), Cynthia Romina Romero (UNCA), Lucio Crocitta (UBA), Luciano Federico Treggiari (UBA – UNR), Victoria Celeste Delgado (UBA), Brandlin Carlos Graus Chavez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú), Florencia Robetta (UBA – UNR), Gregorio Schumacher (UBA), Manuela Gargano (UBA), Jessica Jogelina Guzmán (UNC – UNLP), Alvaro Litovic (UNT), Julián Marteau (UNT), Agustina Gómez Loffreda (UBA), Valentina del Rosario Pachao Medina (UNT), Florencia de Luján Pachao Medina (UNT), Emanuel Gauna (UES21 – UBA), Rodrigo Videla (UBA – UNLP), Rodolfo Piccioni (UNLP – UBA), Agustina Lasquera (UNT – UBA), Octavia Botalla (UBA), Anabella Belén Castro (UBA), Guillermo Dodds (UNT), Martín Dupetit (UBA – UNR), Nazareno López Ghiano (UNC), Amina María Fátima Abasto (UCA), Romina Duarte (UNNE), Lucas Jares (UBA-UNLZ), Agustina Mitre (UNT), Simón Isaías Serrano (UNMdP) y Francisco Martínez Soto (UNMdP).
Los paneles estuvieron moderados por María Victoria Gigli (Panel I), Guillermo Dodds (Panel II), Gregorio Schumacher (Panel III), Florencia Robetta (Panel IV), Ignacio Ferrari (Panel V), Daniel Machado (Panel VI), Juan Pablo López (Panel VII), María José Rezzonico (Panel VIII), Mariano Rodrigo (Panel IX), Marina Vega García (Panel X) y María Belén Marcos (Panel XI).
El Comité de Selección de Ponencias estuvo integrado por María Verónica Díaz (UNT), Hernán Kleiman (UBA), Andrea Quincose Vilalta (UNNE), Ezequiel Vacchelli (UNCuyo) y Gonzalo Miranda (UBA), quienes eligieron a las ponencias ganadoras de cada panel: Ángel Federico Luna, Jonatthan Alexandro Jara Pereda, Morena Gallo, Gastón Alejandro Obligado, Juan Martín Pérez Pidutti, Ana Sabrina Callamullo Chalabe, Gregorio Schumacher, Manuela Gargano, Rodolfo Piccioni, Anabella Belén Castro y Lucas Jares.
El premio a la mejor ponencia del X° Encuentro se otorgó a Jonatthan Alexandro Jara Pereda, quien se llevó una beca completa para la Maestría en Derecho Penal dictada por la UNR y el segundo lugar a Manuela Gargano, quien ganó media beca para la Especialización en Derecho Penal dictada por la UNT.
Además, en la primera jornada se llevó a cabo un homenaje al Profesor Dr. Dr. H.C. Mult. Claus Roxin, a cargo de la Dra. María Verónica Díaz -vocal de AAPDP- y, en el segundo día, Octavia Botalla, Lucas Jares y Martín Salvoni Collado -coordinadores de la Comisión de Jóvenes- compartieron unas palabras relacionadas al título del Encuentro.
La conferencia de cierre del Encuentro estuvo a cargo del Prof. Dr. Carlos Santiago Caramuti, moderada por Matías Graña. Finalmente, los integrantes la cátedra de Derecho Penal 1 – Parte General de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán hicieron entrega al Prof. Dr. Caramuti de una placa conmemorativa en homenaje a su trayectoria académica.
- Apertura
- Panel I
- Panel II
- III Panel
- Panel IV
- Homenaje al Profesor Claus Roxin
- Panel V
- Panel VI
- VII Panel
- Panel VIII
- Palabras de los coordinadores de jóvenes penalistas
- IX Panel
- X Panel
- XI Panel
- Ponencias ganadoras del encuentro
- Ponencia ganadora del encuentro
- Reconocimiento al Profesor Caramuti realizado por la Cátedra de Derecho Penal I de la UNT